300x250

Preguntas frecuentes sobre la homologación

1. ¿Qué es la homologación de equipos y aparatos de telecomunicaciones?

Es el procedimiento a través del cual el Ministerio de Transportes y Comunicaciones – MTC verifica que los equipos GSM y aparatos de telecomunicaciones, tales como celulares, smartphones, tablets, smartwatchs, equipos poc, smartphones, antenas, transmisores, entre otros, cumplan ciertas características técnicas que les permitan operar en el territorio nacional, de acuerdo con las normas peruanas.

2. ¿Es obligatorio adquirir y utilizar equipos y/o aparatos de telecomunicaciones homologados?

Efectivamente. Las personas naturales y jurídicas están obligadas a adquirir y utilizar equipos y/o aparatos de telecomunicaciones que cuenten con el respectivo certificado de homologación emitido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Cuando el equipo y/o aparato sea ingresado al país por una persona natural para uso personal, es responsabilidad de esta obtener el certificado de homologación de la empresa o casa comercializadora que realiza la venta.

3. ¿Hay equipos y aparatos que al momento de su adquisición ya tienen certificado de homologación?

Sí. Son aquellos que fueron motivo del procedimiento de
homologación y que por tanto cumplen con la normativa técnica
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

4. ¿Quiénes están obligados a realizar el procedimiento de homologación de equipos?

Están obligados a realizar el procedimiento de homologación:
a. Los fabricantes y constructores de equipos y/o aparatos nacionales de telecomunicaciones.
b. Cualquier persona natural o jurídica, para el caso de equipos terminales móviles GSM  (celulares, smartphones, tablet, smartwatch, equipos poc, smatphones) para uso personal.
c. Cualquier persona natural o jurídica, salvo que el equipo y/o aparato a homologar realice emisiones radioeléctricas, en cuyo caso se exigirá que previamente cuente con título habilitante de concesión, autorización o registro de valor añadido, de casa comercializadora, otorgado por el Ministerio, en los casos que corresponda.

5. ¿Cuál es el efecto de no tener el certificado de homologación?

Puede causar interferencias radioeléctricas a los servicios autorizados, conforme a ley. Ante la denuncia de un tercero legitimado, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ejerce competencias para la supervisión y sanción a quienes utilicen equipos y aparatos no homologados.

6. ¿Qué equipos por mandato normativo deben ser homologados?

Se debe homologar todo dispositivo o conjunto de dispositivos destinados a transmitir información en forma de signos, señales, escritos, imágenes, sonidos o de cualquier naturaleza por medios físicos, electromagnéticos, ópticos, radioeléctricos u otros, que pueden confluir en dicho dispositivo más de una función y de manera simultánea, entre ellos, los equipos terminales móviles GSM tales como celulares, smartphone, tablet, smartwatch, poc, y otros.

7. ¿Ante qué entidad pública y cómo se realiza el procedimiento de homologación?

El procedimiento de homologación no requiere presentación física de documentos, ni fotocopias. Se trata de un procedimiento simple y sencillo que se realiza mediante la Ventanilla Única de Comercio Exterior – VUCE En: h»ps://authorize.vuce.gob.pe/public/loginop7ons/mercancias-restringidas.
El ingreso a la VUCE se realiza consignando los datos de la Clave SOL de la SUNAT (usuario y clave del titular del procedimiento). Con dichos datos ingresa al portal electrónico de la VUCE.
– Unidad Orgánica competente: La Dirección de Fiscalizaciones de Cumplimiento de Normativa de la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones – MTC resuelve las solicitudes de homologación.
– Plazo de atención conforme al TUPA del MTC:
a. Para el caso de equipos terminales móviles y otros: 15 días hábiles.
b. Para equipos de construcción o fabricación nacional: 20 días hábiles.
– Requisitos TUPA del MTC:
a. Presentar la solicitud por vía electrónica a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior – VUCE por cada equipo o aparato a homologar.
b. Adjuntar copia simple del manual técnico del equipo o aparato a homologar que contenga las respectivas especificaciones técnicas, así como la marca, modelo, nombre y dirección del fabricante. No será exigible el requisito mencionado para los equipos y aparatos de telecomunicaciones que cuenten con identificador (ID) de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones de los Estados Unidos), bastando señalar el código ID o adjuntar copia del certificado emitido por la FCC que contenga este código (Numeral 8.3 del artículo 8 del Decreto Supremo 019-2019-MTC).
c. Pago por derecho de tramitación (S/. 106.50). Dicho pago se realiza en el banco indicado en el Comprobante de Pago Bancario – CPB. Este dato es generado por la VUCE y es verificable por el solicitante en su respectivo documento de inicio del procedimiento.
Actos de culminación del procedimiento de homologación:
d. Certificado de homologación: Es el documento mediante el cual el MTC declara que un equipo o aparato de telecomunicaciones cumple con las especificaciones técnicas establecidas por las normas técnicas internacionales y normas técnicas nacionales aprobadas, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en el TUPA del MTC. Dicho certificado se notifica vía VUCE, con lo cual concluye el procedimiento favorablemente.
e. Resolución Directoral: Es el documento que resuelve declarar la improcedencia de la solicitud de homologación, ante el eventual incumplimiento de los requisitos establecidos en el TUPA del MTC. Dicha resolución se comunica vía VUCE al interesado.

8. ¿Cuál es la vigencia del certificado de homologación?

Una vez expedido el certificado, la vigencia del documento es indefinida.

9. ¿Se pueden realizar procedimientos en conjunto?

No. Sólo se admite un procedimiento por cada aparato o equipo, según marca y modelo.

10.¿Es posible realizar consultas previas vía correo electrónico sobre el procedimiento de homologación?

Los interesados pueden realizar consultas gratuitas al siguiente correo electrónico: atencionalciudadano@mtc.gob.pe.

11.¿El MTC sigue atendiendo procedimientos de homologación durante la emergencia sanitaria?

Efectivamente. A través de la VUCE los interesados pueden continuar impulsando sus correspondientes procedimientos administrativos en el período de emergencia sanitaria, los que se atienden por personal del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.


CUPONES VIGENTES EN NUESTRA COMUNIDAD

 


 

Comunidad en Whatsapp

Nuevos cupones Para este 10 al 12 de Julio en AliExpress:
JUL7 $7 sobre $70
JUL10 $10 sobre $100
JUL15 $15 sobre $150
JUL40 $40 sobre $300

¡¡¡ LIBRE DE IMPUESTOS !!!

EL MEJOR GAMA MEDIA

 

Cubot X30 6GB/128GB for $160.91

 

Envío (Perú): $12.63

 

COMPRAR AHORA

MÁXIMA CAPACIDAD: 6G /128GB

¡¡¡ Y LIBRE DE IMPUESTOS !!!

 

Redmi Note 8 Pro Global for $185.00

Envío (Perú): US$2.54

 

CÓDIGO DEL CUPÓN:👇

 

[spbcta_sc id=3]

¡¡¡ TIENDA OFICIAL !!!

 

Realme 6 Pro 8GB 128GB for $248.99

 

Envío (Perú): US$43.16

 

COMPRAR AHORA

¡¡¡ NO PAGAS IMPUESTOS !!!

 

Xiaomi Redmi 9 Global NFC for US$124.00

 

Envío (Perú): US$5.79

 

COMPRAR AHORA

Redmi Note 8 Global 4GB 128GB for $149.99

Envío (Perú): US$5.79

Código del cupón: BGRN8WD

 

Cómpralo en: Banggood